Consejos útiles para impresionar y conectar desde el primer instante
Suena el interfono en casa de la familia Goodday.
- ¡Soy yo, Aureliano!
- Ya te abro, vamos que la cena está lista, ¡solo faltabas tú!
Como cada 100 días, la tía Úrsula cumple la tradición y reúne a sus 6 sobrinos, Amaranta, Rebeca, Remedios, José Arcadio, Aureliano y Aureliano José para cenar, conversar, reír y aprender.
Llega la hora del café (sin azúcar, por supuesto).
- No puedo con mis nervios, mañana tengo la entrevista de trabajo… – comenta Amaranta.
- ¿Nervios tú? Ni me hables, yo el viernes tengo mi ponencia y habrá 100 desconocidos mirándome fijamente – replica Aureliano José.
- Precisamente el viernes me toca reunión de consejo directivo, y por primera vez participa el CEO mundial – explica Rebeca.
- Ese CEO mundial no debe ser nadie al lado de mis suegros, el sábado me han invitado a comer a su casa por primera vez, no he podido alargarlo más y al fin los conoceré – lamenta Jose Arcadio.
- Pues te tocará convencer a los suegros para que pongan la tele a las 2 en punto, acuérdate que es cuando salgo en Shark Tank – recuerda Remedios.
- Anda, más te vale ganar, el sábado tengo cita a ciegas y quiero presumir de prima famosa – demanda Aureliano.
La tía Ursula, con sonrisa orgullosa, termina su sorbo de café y añade:
- ¿ Sabíais que nuestro cerebro crea una imagen de la persona que tiene en frente en sólo tan sólo una décima de segundo? ¡Menos de lo que dura un parpadeo! Para tener éxito en diferentes situaciones como las vuestras, hay que ser consciente de la importancia de generar una buena primera impresión. Nuestros estímulos comunican en cada instante y estamos expuestos a ser juzgados de inmediato.
Los 6 sobrinos se miran unos a otros rápidamente y asienten levemente. Desenfundan sincronizadamente sus respectivos smartphones y abren la app para tomar notas. Llegó la hora de los famosos “Consejos de la Tía Úrsula”…

- Ya conocéis el dicho de “una imagen vale más que mil palabras””. Tu imagen es esencial, no estoy hablando de solo un tema de belleza, hay muchos aspectos que comunicamos que marcan la diferencia en cualquier situación. Eso no significa que si metes la pata en algún momento y esa primera impresión no fue la mejor, sea irreversible, pero el trabajo se te triplica. Hay que conocer cual es la distribución de los estímulos que los demás perciben.
- El 55% es imagen corporal. Somos seres visuales, aquello que podemos ver, el cuerpo, el vestuario, el rostro, el maquillaje, la barba, los accesorios, los colores, el estado de los zapatos.
- El 38% es la expresión no verbal. Tiene que ver con la presencia física, el como te paras, te sientas, la posición de los hombros.. también los ademanes, el contacto visual y la conducta táctil.
- El 7% restante es expresión verbal. Se utiliza la voz y se tiene en cuenta el mensaje, el tono, las modulaciones y la fuerza.
La tía Úrsula se acomoda en la silla y continúa.
- Si bien hablamos de primera impresión, nuestro objetivo debería ser establecer ya no una primera impresión sino una primera conexión, humana y auténtica.
- Tu higiene es la base para generar una buena imagen cuidada. Dar la impresión que te ocupas de ti y te mimas es un gran punto a tu favor. Por ejemplo, las manos son como tu segunda carta de presentación, lleva bien arregladas las uñas y unos zapatos bien lustrados o con el tacón en buen estado.
- Los principales prejuicios a los que todos nos enfrentamos son los referentes al atractivo, la aceptabilidad, la fiabilidad, la competencia y la agresividad. Los investigadores descubrieron que el atractivo y la fiabilidad son las cualidades que juzgamos con más rapidez.
Úrsula Goodday mira a cada uno de sus atentos y anotadores sobrinos y prosigue.
- Amaranta, ten en cuenta la indumentaria. Averigua qué tipo de empresa es, indaga si es un entorno multicultural y adapta tu vestuario. Investiga que te queda bien de acuerdo a tu forma de cuerpo, asesórate para ver que vaya con tu estilo y viste con muy buen gusto.
- Aureliano José, mantén un buen timbre y tono de voz en tu presentación, que se note tu fiabilidad y la cordialidad. Elige una imagen ambiental adecuada, ten en cuenta los elementos visuales, colores, incluso aromas.
- Rebeca, cuando te presenten al jefazo genera el contacto visual, regala una sonrisa sin pasarse de efusiva y haz buenas preguntas, pero sobre todo, ten confianza y sé tu misma.
- José Arcadio, cuando saludes al suegro ten firmeza en ese apretón de manos, si lo das flojo expresarás pasividad. Pregúntales por algo que les haya hecho felices recientemente y esa energía positiva se proyectará en ti.
- Remedios, cuando estés de pié frente al jurado de Shark Tank, guarda una buena postura corporal, hombros arriba, pecho al frente, sin exagerar. Haz deporte como siempre en la mañana y ponte tu canción favorita de camino a la tele, eso te relajará.
- Aureliano, por favor, puntualidad en la cita. Sé tu mismo y muestra interés genuino en la persona. No le vendas tu discurso sin antes interesarte por ella, haz que el dialogo fluya.
Muchos años después, frente al altar, el sobrino Aureliano Goodday había de recordar esa cena remota en que su tía le llevó a conocer como romper el hielo y fascinar con la primera impresión.